PRIMERA PARTE
1.Barak Obama fue abrumadoramente elegido Presidente de los Estados Unidos de América, bajo el solemne compromiso de mejorar significativamente en un tiempo razonable de dos (2) años, la angustiosa situación economica de las clases trabajadoras y las clase medias golpeadas por la crisis financiera de 2007.
Desviándose de su promesa electoral, el presidente Obama se rodeo de asesores neoconservadores y neoliberales, continuando así con la agenda de Georges Bush hijo, basada en un plan para rescatar la elite del poder económico y no al pueblo estadounidense. Billones de dólares fueron asignados para resguardar exclusivamente los intereses de los verdaderos culpables de la crisis, los banqueros y mega-especuladores de “Wall Street”, en lugar de rescatar a las verdaderas víctimas de la tragedia: las masas populares y las clases medias desconsoladas por las ejecuciones hipotecarias, el desempleo masivo, la pérdida de su calidad de vida y la temible amenaza del hambre.
2. Víctima inocente de los “banksters” (banqueros gansteriles) y los especuladores inmobiliarios, verdaderos causantes del desastre social, el pueblo norteamericano observaba con indignación e impotencia como aquellas aves de rapiña multiplicaban sus grandes fortunas en un abrir y cerrar de ojos. No contentos aun, se auto asignaban en plena crisis sueldos descomedidos, fabulosos viáticos y gastos de representación, incluyendo jugosas partidas discrecionales como que si nada hubiese ocurrido. Todo a costas del mega millonario plan de rescate nacional y de la espantosa ruina de millones de honestos trabajadores.
3. Semejante rapiña nunca antes se había visto, ni siquiera durante la guerra civil norteamericana (1861-1865) entre el Sur esclavista y el Norte industrial, ni tampoco durante la gran depresión economica de 1929. Mientras los “banksters” y especuladores inmobiliarios festinaban con los dineros del plan de rescate (2007-2010), el desempleo abierto y encubierto trepaba a 21% , en tanto que 8 millones de ciudadanos estadounidenses perdían sus casas, automóviles, cuentas de ahorro, jubilaciones, bienes patrimoniales y hasta el propio núcleo familiar. La gente entendió que se les había creado falsas expectativas. A causa de ello la estrella política de Obama se marchitaba y su popularidad de antaño quedaba seriamente dañada. Admiradores y copartidarios le abandonaban rápidamente, mientras que sus enemigos mortales (los republicanos) y un creciente movimiento fascista- racista (The Tea Party) celebraban el fracaso de su agenda economica y el deterioro de su imagen personal.
4. ¿Qué fue lo que le faltaba a este hombre en un momento en que figuras de poca monta como George Bush hijo, Sarah Palin y John McCain aparentaban tener más carisma, mas poder de convocatoria y gozar de respeto de masas que el brillante intelectual y académico Barak Obama? Ante todo, desaprovecho la ventaja psicológica, social e histórica que ante el país y la opinión mundial le otorgaba su condición de ser el primer presidente afro descendiente de los Estados Unidos de América. Luego, le falto voluntad política y temple de acero para cumplir con las demandas populares, no demostró firmeza de carácter para aplicar su autoridad presidencial con determinación, dureza y agallas frente a sus encarnizados enemigos, sin importar las presiones y amenazas de muerte venideras. No supo defender hasta las últimas consecuencias los legítimos derechos económicos de los ciudadano norteamericanos afectados por la crisis. Se necesitaba un guerrero implacable, dispuesto a jugarse el todo por el todo para redimir el pueblo que lo eligió y creyó en el, aun al precio de exponer su propia vida de ser necesario. Careció de inspiración y fortaleza para levantar la bandera de la paz mundial poniendo fin a las guerras imperiales en el Medio Oriente y Asia Central, coraje para iniciar una nueva era de relaciones justas y respetuosas con América Latina, atender al clamor de los pueblos en extrema pobreza y hambrientos del orbe. Le falto la elegancia ética de declinar el Premio Nobel en tanto no se lo hubiese ganado con hechos tangibles, al final de su mandato.
5. Un hombre así hubiese podido pasar a la posteridad con una estatura próxima a un Abram Lincoln, un Martin Luther King o un Nelson Mandela. Solo así hubiera sido genuinamente merecedor del PREMIO NOBEL DE LA PAZ. Claro está, alguien podría decir que es fácil ser soñador y romántico cuando no se está en los zapatos de Obama, ya que ciertamente el hombre está sujeto a enormes presiones del complejo militar-industrial, las multinacionales petroleras y las corporaciones bancarias. No obstante, cuando se tiene el abrumador respaldo popular del pueblo, ese gigantesco poder presidencial hay que utilizarlo como fuerza persuasiva o disuasiva contra los poderosos y los hacedores de injusticia. “El poder se usa o se pierde”. Obama lo está perdiendo aceleradamente.
6. Reiteramos que en el año 2008, EE.UU. lanzaba un plan de rescate – no para revertir la postración economica y humana de las clases trabajadoras y medias como era lo justo – sino para beneficio de los grandes bancos responsables intelectual y materialmente de la peor crisis financiera de su historia. Tal plan de rescate puso en manos de los banqueros inescrupulosos y especuladores de todo cuño US$700,000 millones de dólares y como si no fuese suficiente, después vino otro paquete por US$ 800,000 millones. La idea era que en un plazo no mayor de dos (2) años, con tan colosales recursos a su disposición, los banqueros deberían frenar la crisis, restaurar el crédito, fomentar el empleo, estimular la demanda o el consumo, poner fin a las ejecuciones hipotecarias y ofrecer las mejores condiciones de recuperación de casas secuestradas. Recordemos que millones de familias al haber perdido sus casas, trabajos, automóviles y todo lo demás, quedaron viviendo en toldas de lona a la intemperie, bajo los puentes o a campo traviesa, bajo inclementes temperaturas en pleno invierno boreal.
7. A tres (3) años de la crisis financiera los resultados de la gestión de Obama son desalentadores. Persiste una tasa de desempleo de 10%, el consumo o la demanda (indicador de la salud economica de EE.UU.) es casi nula, la deuda externa (la mayor del mundo) no cesa de crecer, el déficit fiscal es inaguantable y la reproducción de la pobreza aguda es generalizada. Uno (1) de cada 6 habitantes se halla en estado de pobreza absoluta y uno (1) de cada 5 personas es menor de edad. 16,5 millones de niños padecen de hambre y van a la cama sin haber probado bocado alguno
Según estadísticas de la propia Oficina de Censo de Washington, no solamente el país se haya muy lejos de la recuperación, sino que la economía se encuentra al borde de una segunda ola recesiva, peor que la primera. Estaríamos cerca de una gran depresión mucho más devastadora que la de 1929-30 en el pasado siglo. Además, el “Wall Street journal” -vocero del gran capital judío-estadounidense- afirma que la crisis del endeudamiento y la baja tasa de recuperación del país ha llegado a tales extremos que el estado de California (antes séptima economía mundial), así como Nueva York e Illinois entre muchos otros, se hallan en calamitosa situación de paro y exclusión laboral. Más todavía, persisten las rebajas salariales, trabajo a medio tiempo y recortes masivos del gasto social en todo el país.
El gran reto de Obama es que tendría que crear en los próximos dos (2) años que le restan 11,000.000 (once millones de empleos con salarios dignos), o sea unos 400,000 puestos de trabajo mensuales, solo para recuperar los niveles de antes de la crisis, algo que los economistas estiman casi imposible.
8. La tragedia social estadounidense radica en que mientras la crisis tiende a agravarse, fantásticas utilidades son obtenidas por banqueros y especuladores mafiosos. Aun no se ve luz al final del túnel. Los burócratas de Washington maquillan las cifras, formulan pronósticos imaginarios y crean falsas expectativas que luego son desmentidas por la cruda realidad que azota el país. Las cifras reales son aterradoras y revelan que nuevamente los poderosos de “Wall Street” han vuelto a la frenética especulación financiera y a la danza de los millones, a costas del contribuyente de las clases trabajadoras y medias que sobreviven penosamente, cada vez más empobrecidas y próximas al colapso.
Por otro lado, el conocido programa norteamericano “democracy now” nos dice que el mismo gobierno norteamericano informa que las ganancias de las grandes corporaciones después de la crisis (responsables del desastre económico del país), serian superiores a 1,6 billones de dólares. Dice que estaríamos ante la mayor cifra de utilidades registradas desde los últimos sesenta años, o sea un 28% más que el año 2009. Aparentemente, las utilidades obtenidas nunca se destinaron para crear y expandir el consumo y/o la demanda nacional. La Reserva Federal de Estados Unidos confirma que la tasa de desocupación se mantendrá en el orden cercano a un 10% para el 2011. Pese a tal pronóstico hay signos inequívocos que la situación está empeorando, según economistas estadounidenses de reconocida reputación mundial.
9. En los EE.UU. de hoy, la brecha abismal entre ricos y pobres se ensancha y se profundiza. La clase trabajadora dolorosamente se pauperiza mientras que la clase media, orgullo y símbolo del “american dream” (el sueño americano) se está proletarizando o en vías de desaparición. En la alicaída superpotencia coexisten cuatro (4) mundos sociales muy distintos uno de otro: a). LA ELITE DEL PODER WASP personas blancas anglo-sajonas, mega millonarias, despilfarradoras y guerreristas b). UNA CLASE MEDIA MORIBUNDA que lucha por sobrevivir, c). UN TERCER MUNDO en plena expansión en varios Estados de la Unión. d). UN CUARTO MUNDO está presentando signos de aparición (a imagen y semejanza de Haití y el África Subsahariana) los cuales pueden identificarse en los 47 millones de desnutridos estadounidenses que dependen de los cupones de alimentos del Estado Federal para no sucumbir de hambre.
De acuerdo a la publicación “The Economic Collapse” de la Universidad de Harvard, desde 2007 ha surgido una hecho comprobadamente escandaloso: la elite del 1% de los estadounidenses se embolsan el 25% del ingreso nacional y controlan el 40% de la riqueza del país. Los ricos son cada vez más ricos y el propio gobierno admite que el 1% de las familias son dueñas del doble de toda la riqueza empresarial del país. Mientras el pueblo americano se hunde en la pobreza el número de millonarios se reprodujo en plena crisis. Estos últimos crecieron de 7% a 16% comparativamente con 2009.
10. El muy destacado estadounidense Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía, dice que la injusticia es tal que ese 1%, o sea la elite del poder corporativo, no paga casi impuestos. Por el contrario el gobierno Obama presta dinero a las corporaciones financieras a casi 0% de interés, mientras que la moribunda clase media paga altas tasas impositivas. El contraste social es chocante y brutal. Durante la época de Bush se otorgo a los ejecutivos corporativos ilimitados privilegios, entre ellos impuestos irrisorios y concesiones leoninas. Tan solo 25 altos directivos percibieron 25,000 millones de dólares en concepto de regalías (“royalties”), o sea 1,000 millones de dólares por individuo. Actualmente 47 millones de estadounidenses no tienen capacidad para alimentar sus familias, ni siquiera cuentan con el mínimo necesario de calorías para conservar la salud, por lo cual viven del programa de cupones alimentarios del gobierno federal, 10 millones reciben de un magro seguro temporal de desempleo y 51 millones carecen de seguro de salud, sin más esperanza que sobrevivir a través del denominado MEDICAID. La Universidad de Harvard revela que 45,000 norteamericanos mueren anualmente debido a enfermedades normalmente curables de manera fácil y barata.
11. Las aberraciones llegan a tal extremo que las mayores compañías aseguradoras estadounidenses pagaron a la Cámara de Comercio norteamericana 86 millones de dólares para que se opusieran a la reforma sanitaria. Luego, triplicaron el pago a candidatos demócratas y republicanos (258 millones) para sepultarla completamente. Los banqueros crápulas (“banksters”) llegaron al extremo de afirmar que no era necesaria ninguna reforma sanitaria porque el libre mercado era el mejor regulador de las enfermedades.
La crisis financiera se ha cebado sobre los más débiles e inocentes. Según connotados investigadores, en 2010 el 21% de la totalidad de niños estadounidenses vivían bajo el umbral de la pobreza y desde 2007 a esta parte se habían perdido más de 10,5 millones de empleos formales. Hoy día, un ciudadano trabajador demora como mínimo 1 año para conseguir un empleo indigno, o sea, mal remunerado. Peor todavía, ha surgido una nueva clase de ciudadanos que, impotentes y descorazonados ante la magnitud del desempleo, ya dejaron de buscar trabajo perdiendo toda esperanza de sobrevivir. Las principales víctimas son universitarios que cuentan con un sólido diploma en mano, pero que desmoralizados no les ha quedado otra que refugiarse en casa de sus padres. Se sienten víctimas de la crisis mundial provocada por el neoliberalismo salvaje, deprimidos y con frecuencia vagan por las calles sin rumbo fijo. Si consideramos que la tasa de pobreza está aumentando y que el 62% de los norteamericanos dependen de un estancado salario para vivir con severas limitaciones, entonces es obvio que la clase media está siendo destruida por la crisis provocada por una nueva raza de “banksters” y especuladores inescrupulosos.
12. “Los Estados Unidos están quebrados y no lo saben”. Así lo manifestó el profesor Lawrence Kolitkoff – profesor de la Universidad de Boston – y tal tesis también es compartida por el destacado economista mexicano, el Prof. Alfredo Jalife Rahme. Más aun, el famoso “Reporte Wegelin”, afirma que el tamaño de la deuda estadounidense es de 600% en proporción al PIB (producto interno bruto). El descomunal déficit presupuestario acusaría una brecha fiscal de 69,5 billones de dólares, es decir 5 veces más grande que el PIB y 2 veces mayor que toda la riqueza nacional del país.
Si tal aseveración es real, esto significaría que Estados Unidos está completamente quebrado y se halla en la incapacidad de pagarle a sus acreedores. Como si no fuese suficiente, los pronósticos de instituciones académicas adelantan que para el primer trimestre del año 2011, la brecha fiscal pudiese llegar a la escalofriante cifra de 202 billones de dólares. El estado de bancarrota financiera estadounidense pareciera estar siendo acelerada por los países de economía fuertemente emergentes pertenecientes al GRUPO BRICS (Brasil, Rusia, China, India, Suráfrica y en breve Turquía), precisamente en un momento en que EE.UU. esta muy cerca muy cerca de sufrir una segunda de crisis financiera de proporciones desoladoras.
13. Mientras escribimos estas líneas nos llega una noticia de primera importancia: Rusia y China han tomado la decisión de desechar el uso del dólar norteamericano en el comercio bilateral con EE.UU. Para colmo de males, Brasil también se une a la iniciativa, le da la espalda al dólar y anuncia que realizara sus transacciones comerciales con Rusia y China (socio estratégico) exclusivamente en reales brasileiros. Con esta decisión el poderoso GRUPO BRICS cree poder resguardar sus economías de la enfermedad del dólar, una moneda chatarra que el mundo está dejando atrás. Esta medida probablemente será replicada por muchos Estados de la comunidad internacional (por eje. Turquía-Corea del Sur- Indonesia) y ello impactaría significativamente a los EE.UU. porque se traducirá en una reducción sustancial de la hegemonía geopolítica y financiera de Washington. Muestra de ello es la emisión arbitraria, primero de 1,7 millones de dólares, y ahora la impresión de 600,000 millones adicionales, con el solo propósito de reflotar una moneda moribunda, desatar una guerra de divisas, lanzar sus últimas guerras militares de conquistas con la esperanza de adueñarse de los recursos naturales vitales del planeta.
Buena prueba de sensatez hizo Bill Clinton al aceptar, hace poco tiempo atrás, que “los EE.UU. deben reconocer que ya no son la potencia global de antaño y que debieran conformarse con ser un factor influyente entre otros, pero nunca más dominante”.
14. La otrora prospera economía norteamericana, la antigua sociedad de consumo y el flamante imperio militar terminaran siendo desestabilizados y arrojados al abismo por el gasto y los costos sobredimensionados de las guerras de agresión, a costas del empobrecido contribuyente. En efecto, el laureado economista estadounidense Joseph Stiglitz, Premio Nobel de economía, estimo que solo la guerra de Irak tuvo un costo superior a los 3 billones de dólares. El trágico saldo que arrojaran las aventuras militares en Afganistán, Pakistán, Irán y pronto Yemen y Somalia habrá que multiplicarlo por cinco (5) veces. Son las guerras de conquista la causa primigenia que hundieron el pueblo estadounidense en el marasmo económico y financiero y, por ende, lo que está arrastrando al partido demócrata y al presidente Obama a la debacle política. El tan buscado “sueño americano” o “american dream” se derrumbo y se evaporo en los campos de batalla de Medio Oriente y Asia Central. Si bien George Bush es el artífice del desastre, gran parte del mismo también le cabe a Barak Obama.
15. Es obvio que el frustrado pueblo norteamericano castigo a Obama en las elecciones legislativas (renovación de la Cámara de Representantes) por su rotundo fracaso en la prometida recuperación de la economía y las finanzas, principal preocupación nacional. Con un desempleo galopante de 10% y teniendo 1 de cada 6 personas sin trabajo no podía ser otro el resultado. Los republicanos barrieron y se consolidaron ya que ilusamente Obama les concedió espacio e influencia en su gobierno. Aunque el poder mediático en EE.UU. haya querido ocultarlo, el pueblo también le castigo por la humillante pérdida de las guerras de Irak, Afganistán, fuente primaria de la desastrosa hemorragia financiera del país y el luto familiar en miles de hogares.
Producto de la revolución conservadora de Georges Bush Jr. y de la notoria incapacidad de Barak Obama para restaurar la economía estadounidense, emerge un fuerte movimiento de ultraderecha, de caracterización fascista-racista, denominado EL PARTIDO DEL TE (“The Tea Party”). Las cabezas más visibles de ese movimiento son un grupo de personas de escasa educación y completamente ignorantes de la realidad y del acontecer mundial. Entre ellas Sarah Palin (ama de casa venida a gobernadora de Alaska y ex candidata vicepresidencial), Mike Mckabee, un religioso evangélico cuya mente invadido por la oscuridad no ha salido aun del siglo XIX. Todos ellos no tendrían reservas en apretar el botón nuclear sin importarles el exterminio de la especie humana, la civilización actual y la total destrucción del medio ambiente del planeta. Semejante insensatez solo puede explicarse por el desesperado afán de que EE.UU. conserve la supremacía mundial y continúe el irracional derroche de los recursos naturales del orbe, con el propósito final de perpetuar su status como elite del poder imperial global.
16. El peligro real está en que las filas del PARTIDO DEL TE son una derecha ultramontana, acérrima enemiga de liberales y demócratas, anglosajona, intolerante y xenófoba por definición. Lo increíble y peligroso es que cada día se está volviendo más popular, fuerte y agresiva. No se trata en absoluto de pequeños grupos aislados, sino más bien de un movimiento bien estructurado, organizado, en pleno ascenso, cuya elite dirigente posee capacidad economica, así como poder de convocatoria y movilización de masas. Su semblanza tiene parecido con el nacimiento y la expansión del nazi-fascismo en Alemania durante la gran depresión economica de 1929-1930.
Aunque son momentos históricos distintos hay similitudes en ambas crisis sociales: una clase trabajadora en situación paupérrima, el desplome aparatoso de la clases medias, la radicalización a extrema derecha de la pequeña burguesía arruinada y hambrienta. El ascenso del fascismo, en ambos casos, exhiben características comunes: el archí-extremismo ideológico, la cultura del odio, la intolerancia, la agresividad social y la violencia racista, el culto al terrorismo de Estado, la exaltación de la guerra, el culto al belicismo y el pensamiento guerrerista, el ejercicio del terrorismo de Estado, la diplomacia de la mentira, la carrera armamentista y la escalada de la agresión internacional, la satanización del enemigo y la fabricación de motivos, la idea de un destino manifiesto acompañado de un mesianismo, la intensificación del conflicto interétnico y el racismo epidérmico y cultural, lo cual se traduce en una creciente xenofobia anti-hispana, anti-musulmana y anti-extranjera de Tercer Mundo. Así las cosas, solo falta la aparición de un líder carismático con un discurso salpicado de histeria hitleriana.
17. Según encuesta realizada por “Rasmussen”, más de la mitad de los norteamericanos expresaron simpatías por el “Tea Party” (Partido del Te). Creen que las instituciones, partidos políticos, sobre todo los demócratas y también muchos republicanos, son corrompidos, ineptos y se hallan en estado de pudrición. La filiación o simpatizantes de este notorio movimiento proviene de las clases medias, trabajadoras y campesinas (urbanas y rurales), arruinadas, humilladas y ofendidas, muchos de ellos perdedores de sus casas y careciendo del pan diario de cada día. Si tomamos en cuenta que la tasa de desempleo entre los jóvenes estadounidenses, entre 16 a 24 años, paso de 10,8% en 2007 a 19,1% en 2010 y, que el aumento descomedido de las matricula en las grandes universidades hace incosteable los estudios de la pequeña clase media y media-media, entonces podemos entender porque el Partido del Te se está convirtiendo en un pujante movimiento de masas.
Por supuesto, el complejo militar-industrial estaría encantado que una estructura fascista llegase al poder en un porvenir cercano, o por lo menos a controlar el congreso, los cargos y los órganos claves en Washington. Si bien Bush fue la incubadora de una derecha neoconservadora, el fracaso de la gestión socio-económica de Obama hasta ahora, ha sido el factor que hizo posible la aparición del Partido del Te. Este pudiera definirse como una facción rebelde, casi disidente del partido republicano (que aborrece a los demócratas y critica rabiosamente al primero, de origen WASP (personas blancas anglosajonas) y poseedor del inconfundible tufo del extinto “apartheid surafricano”.
18. La gran pregunta seria ¿cómo afecta al mundo, América latina y Panamá, el fortalecimiento de los neoconservadores y la irrupción Partido del Te a raíz de su triunfo en las elecciones congresales? Todo pareciera indicar que Obama terminara su cuatrienio sin pena ni gloria al poner de manifiesto su incapacidad, no solo para yugular la crisis financiera, sino para enfrentarse a sus adversarios. Las condiciones de vida y de trabajo de las grandes mayorías populares se degradan más de mes en mes, a tal punto que el solo nombre del presidente ha venido a ser sinónimo de estafa política y desastre económico.
Lejos de cobrar conciencia, reaccionar enérgicamente y rectificar, Obama está mostrando mayor debilidad y temor al ofrecer más concesiones en materia de política nacional y exterior a los republicanos, un enemigo implacable y cuyo odio por él es virulento y mortal.
La derrota electoral del 2 de noviembre, fortalece la influencia de elementos del anticastrismo en el seno de la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA). Habrá fuertes presiones para endurecer el embargo contra Cuba y generar mayores presiones económicas sobre la isla. No es de extrañar que se incrementen acciones de terrorismo de Estado por parte de la cuadrilla de Luis Posada Carriles, impedir la liberación de los cinco (5) y se redoblen esfuerzos para evitar el cierre de la base naval de Guantánamo y la devolución a su legitimo dueño. La esperanza íntima de Washington es que pronto se apague la vieja guardia de la Revolución cubana a fin de que una nueva generación de dirigentes opere un golpe de timón de 180 grados en dirección al “norte hemisférico”.
De cara a Venezuela, la agenda de los halcones belicistas (ahora muy influyentes en la política exterior de Obama), será la de promover una nueva ruptura total de las relaciones Caracas-Bogotá, haciendo lo imposible por provocar un enfrentamiento armado colombo-venezolano. Ello justificaría una invasión militar de Estados Unidos a Venezuela invocando el TIAR, si posible, bajo bandera de la desprestigiada OEA. La misma ONU, un viejo padrino de las aventuras militares de EE.UU. en el mundo, aceptaría dócilmente al hecho consumado. De fracasar el Plan o negarse a ello el Presidente colombiano Santos, entonces presentarían a Venezuela como un narco-Estado, aliado del terrorismo internacional (AL QAEDA) y un peligro mortal para la comunidad internacional en inteligencia con Irán para destruir a los Estados Unidos.
19. Referente a América Latina, la extrema derecha guerrerista (republicanos) exigirá a Obama adoptar medidas radicales para poner punto final a la presencia de los procesos de cambio sociales en marcha, salidos de elecciones limpias y pacificas. Impedirán a toda costa el arribo al poder del de nuevos regímenes nacionalistas y reformistas, mas aun aquellos resueltos a construir una solida democracia participativa. La vía del golpe de Estado o la “Hondurizacion” de países débiles de Centroamérica, las Antillas y Suramérica y el retorno a la vieja y sangrienta “doctrina de Seguridad Nacional” -con el uso generalizado del terror paramilitar y el sicariato político- será probablemente la opción predilecta que la extrema derecha y el neofascismo estadounidense impondrán a Obama. No importa cuán tímidos y moderados sean los intentos de liberales reformistas en Latinoamérica -tipo Manuel Zelaya en Honduras- estos serán aplastados mediante el terror de Estado y el baño de sangre, tal como está sucediendo actualmente en ese país centroamericano. La tendencia será la de un retorno a la vieja práctica de los presidentes criollos en busca de la consulta y el visto bueno político de las misiones diplomáticas norteamericanas, cuyos embajadores detentaran el control real y efectivo del poder en el país controlado. Para tales efectos harán uso de sus prerrogativas de procónsules imperiales, tanto en asuntos domésticos como de política exterior.
Acrecentada la influencia neoconservadora en la política exterior estadounidense, y siendo obvio que México se está convirtiendo en un Estado fallido, corrupto en extremo e incapaz de sofocar la narco-violencia y garantizar la seguridad en todo el país, es posible que los republicanos y “el Partido del Te” exijan a Obama poner en marcha algún tipo de intervención en México (con el beneplácito del Presidente de turno), destinada a poner indirectamente al país azteca bajo total control político y militar de EE.UU. Por ejemplo cabria preguntarse si para justificar una fuerte intervención en México, la ultraderecha no fabricaría otra mentira de Estado (como el de Irak), saber: “la existencia de una colusión entre las mafia mexicanas y el terrorismo internacional islámico (AL-QAEDA) para destruir a los Estados Unidos”. Por otro lado, el fracaso general de Obama es de tal amplitud, que las abominables leyes migratorias anti-hispanas de Arizona, probablemente se expandirán a muchos Estados de la Unión, en la medida que el movimiento fascista-racista crezca y se haga influyente en EE.UU.
20. La pérdida de Brasil y la persistencia del “lulismo” a través del triunfo electoral de Dilma Roussef significo un golpe muy duro para Washington, quien había apoyado y apostado a la candidatura del derechista José Serra. EE.UU. teme el surgimiento de un pujante Brasil debido a lo que este significa actualmente: quinta (5ta) potencia economica mundial, segunda (2da.) economía emergente después de China, primera (1era.) economía de América Latina, sexto (6to.) productor de comida y agua en el mundo, un PIB en constante crecimiento. Es un hecho que Brasil (pese a sus contradicciones) lidera el principal instrumento de integración latinoamericana (MERCOSUR), fortalecerá la UNASUR (Unión de Republicas Suramericanas), consolidara el Consejo de Defensa Militar Suramericano, apoyara resueltamente el nacimiento (julio 2011) de la nueva ORGANIZACIÓN DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (sin Estados Unidos ni Canadá y posible sustituto de la desacreditada OEA), apoyara el ALBA (Alianza Bolivariana de América) y posiblemente Brasil liderara el GRUPO BRIC, bloque de poder que jugara un papel clave como mediador e interlocutor válido en la resolución de los grandes conflictos del mundo. En fin, la moneda brasileira el REAL adquirirá cada vez mayor peso en las transacciones comerciales mundiales, al igual que el rublo ruso y el yuan chino en detrimento del dólar-chatarra. El propio SUCRE, moneda de transacciones entre países del ALBA posiblemente sea fortalecida por el Real brasileiro.
21. Toda la estrategia de dominación y la belicosidad de la extrema derecha estadounidense en el subcontinente latinoamericano (tradicionalmente el patio trasero de EE.UU.), quedara hecho añicos en razón de los procesos de cambio social en marcha (Venezuela, Bolivia y Ecuador) y del potencial frente de rechazo de los pueblos de la región en zafarrancho de batalla política. Pero de importancia decisiva será la resuelta disposición de BRASIL a frustrar los planes de expansión del Plan Colombia y la militarización de territorios latinoamericanos. Así, el despliegue de la IV Flota norteamericana del Caribe y sus objetivos estratégicos se verán neutralizados por el intenso rearme de Brasil y su decidida voluntad de defender sus enormes yacimientos petrolíferos (PRESAL) en aguas del Atlántico Sur brasileiro, así como de los fabulosos recursos naturales y mineros de la Amazonia. Las 7 bases militares de EE.UU. en Colombia están dirigidas, en principio, contra Venezuela, pero el Colegio Superior de Guerra de Brasil está convencido que tanto estas como la IV Flota naval estadounidense tienen como codiciado objetivo las gigantescas riquezas naturales brasileiras. No en vano, los manuales de educación en muchos Estados de la Unión norteamericana han redibujado las fronteras de Brasil y están enseñando a los niños norteamericanos desde su más temprana edad, que la AMAZONIA es territorio legitimo de los Estados Unidos de América. El Alto Mando militar de Brasil se ha tomado en serio el disparate y ha impuesto a las mencionadas 7 bases militares en Colombia fuertes restricciones geoestratégicas de orden operacionales, Brasil estima que estas bases estadounidenses no solo constituyen una amenaza a los países del entorno, sino a su propia seguridad nacional.
No es una casualidad si la nueva Doctrina de Defensa del Brasil está aumentando exponencialmente el gasto militar y reestructurando aceleradamente sus Fuerzas Armadas al crear nuevos cuerpos de ejército (especialistas en guerra irregular de jungla), comparables a las mejores unidades de elite en el mundo. Están inmersas en un rápido proceso de reorganización institucional y adquiriendo sofisticados equipos y naves de guerra ultramodernas, en asocio estratégico con Francia, pero con efectiva transferencia de tecnología para crear sus propias capacidades militares, totalmente independiente en corto plazo.
Tampoco es mera casualidad que una nueva camada de jóvenes oficiales militares brasileiros se estén entrenando intensivamente en VIETNAM, asimilando las experiencias y técnicas de combate que derrotaron aparatosamente a los Estados Unidos de América. Vale la pena recordar que los EE.UU. sufrió la más pavorosa y humillante derrota jamás habida en la historia militar norteamericana, a manos del legendario estratega el General NGUYEN VO GIAP, vencedor de tres grandes imperios: Japón, (1945) Francia (1954) y Estados Unidos (1975). La célebre batalla de DIEN-BIEN-PHU es materia de estudio universal, pues allí el General Nguyen VO GIAP le quebró la espina dorsal al poderoso ejército francés en 1954.
22. La victoria republicana en la Cámara de Representantes y el debilitamiento Demócrata en el Senado, el avance de los neoconservadores “bushistas” y el peligroso ascenso del fascismo agrupado en el Partido del Te, constituyen signos precursores que anuncian el regreso al gobierno de EE.UU. de la extrema derecha militarista, luego de las elecciones presidenciales venideras.
El aplastante triunfo republicano provoco de inmediato un “remezón del palo” en la Casa Blanca. Casi todos los asesores y colaboradores económico-financieros de Obama fueron despedidos o renunciaron rápidamente. Su asesor-jefe en Seguridad Nacional también dimitió y en su lugar fue nombrado el abogado TOM DONILON, un hombre estrechamente vinculado a las peores multinacionales petroleras y a las más negras figuras del guerrerismo estadounidense (Henry Kissinguer y David Rockefeller). Donilon presenta al presidente su nuevo enfoque en política militar: “En vez de desgastarse inútilmente en Irak, Afganistán y Pakistán hay que marcharse de esos países y reorientar la brújula militar hacia las verdaderas amenazas mortales que se ciernen sobre la Seguridad Nacional de los Estados Unidos: IRÁN y CHINA.
Palabras mayores son estas. ¿Habrá hecho realmente Donilon una profunda reflexión acerca de lo que implica embarcarse en una política belicosa no solo contra Irán, sino fundamentalmente contra China Popular? El meollo del asunto, es que ya se percibía en el horizonte un gran choque de intereses económicos, comerciales, monetarios, geopolíticos y geoestratégicos, cuyo cumulo de contradicciones podría plantear una hipótesis de conflicto político-militar, a mediano plazo, entre China y Estados Unidos. Pero una cosa es amedrentar a países pequeños como Líbano o Nicaragua y otra muy distinta es lidiar con un adversario de la talla de China continental. A Pekín se le podrá criticar con dureza por violación de los Derechos Humanos, pero nadie puede lanzarle amenazas insolentes sin que ello tenga serias consecuencias para el país que ose hacerlo. ¿Por qué? Pues, en razón de la extraordinaria fortaleza de su economía, finanzas y comercio exterior, su descomunal mercado de consumo, su impresionante industria agrícola y seguridad alimentaria, su autosuficiencia acuífera, sus modernas y densas redes infraestructuras de Primer Mundo, los grandes progresos de la industria del transporte aéreo, marítimo, terrestre y ferroviario, su capacidad de innovación, investigación y desarrollo científico-técnico, su gigantesca red medico-sanitaria de muy ágil movilización, la rápida expansión de su industria espacial-satelital y de conquista del espacio cósmico, su impresionante desarrollo sobre aplicaciones informáticas (posee el ordenador militar más veloz y completo del mundo), un poderosísimo programa militar nuclear y convencional, acompañado de una fuerte dotación de misiles balísticos intercontinentales con cabezas atómicas múltiples, capaces de golpear objetivos situados en cualquier punto del orbe. Sin hablar de una marina de guerra tecnológicamente muy avanzada y pronto con presencia disuasiva en los siete (7) mares del planeta. Claro está, el poderío militar chino aun no puede medirse con el norteamericano, pero se estima que China lograra con la ayuda de la tecnología misilistica rusa reducir sustancialmente la ventaja de su potencial enemigo en cuestión de pocos años (el llamado“missil gap)”.
23. Muchas son las causas de conflicto entre EE.UU. y China, pero nos inclinamos a pensar que Tom Donilon se refiere específicamente a un choque conflictivo de alta actualidad. Se trata de la agresiva presencia comercial y financiera de China en América Latina que está desplazando a los EE.UU. de su tradicional “patio trasero o esfera de influencia política. La creciente economía china (9,2% en 2010 y 10,2% en 2011) esta sedienta de combustible, materias primas estratégicas, madera, tierras fértiles y consumo de alimentos cárnicos, lácteos y otros de alto valor proteínico. La aterrada extrema derecha republicana y neofascista norteamericana están decididas a expulsar al gigante asiático del hemisferio de una u otra forma. No obstante, China posee muchas barajas debajo de su manga: es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y su veto puede paralizar a Washington, es el mayor acreedor de EE.UU. y controla teóricamente su deuda (la más grande del mundo), la suerte del dólar estadounidense depende en gran medida de China. Acaso lo más importante es que China no está dispuesta a devaluar el Yuan para salvar la economía norteamericana de una perceptible catástrofe monetaria. El país mandarín es ya el principal socio comercial de las principales potencias latinoamericanas, y pronto otros países harán fila. Todo parece indicar que China ha llegado para quedarse y no teme amenaza alguna de Washington porque es consciente que Estados Unidos de América es el hombre enfermo de Occidente.
En la implacable lucha por el control de los espacios oceánicos, los mercados, la energía, la minería, el agua y los recursos alimentarios, ¿será China el verdadero enemigo de Washington y el protagonista principal de la gran guerra del futuro, conocido como el Armagedón bíblico? Tom Donilon parece apostar por esta tesis, pero…si EE.UU., Israel y la Unión Europea no logran someter el país persa (Irán), como podrán hacerlo con China?
———•———
SEGUNDA PARTE
CONSECUENCIAS EN EL RESTO DEL MUNDO
24. Si nos atenemos al nuevo enfoque guerrerista propuesto por Tom Donilon, consejero presidencial de Seguridad Nacional, vendrán días más oscuros en materia de paz y seguridad internacionales. La derrota militar y política de EE.UU. en Irak, Afganistán y muy probablemente en Pakistán es un hecho conocido de propios y extraños. La incapacidad de la inteligencia occidental (USA/OTAN) para impedir y sofocar la multiplicidad de las organizaciones terroristas de AL- QAEDA en todas las regiones del mundo (salvo Latinoamérica), es una de las razones reales por las cuales Donilon aconseja desistir de las acciones bélicas de EE.UU. en Irak y Afganistán acorde a un plan calendario. Donilon cree que ya es tiempo de concentrarse en la destrucción del régimen de Ahmadinejad en Irán y la neutralización de la diplomacia economica de China en Latinoamérica y África, así como abocarse a una estrecha vigilancia y política de contención frente al creciente poderío militar de China continental.
A presente, la ocupación militar estadounidense en Irak deja un saldo horroroso, siendo la causa inmediata de la ruinosa crisis financiera que hoy asola a los Estados Unidos de América y a su aliada la Unión Europea. Como dijo el Premio Nobel Joseph Stiglitz, el coste económico estimado de la guerra de Irak es de 3 a 5 billones de dólares; el costo social es mas de 1 millón de iraquíes muertos a manos del ejército estadounidense y sus mercenarios; 4,700.000 refugiados (cuatro millones setecientos mil), decenas de miles de académicos, intelectuales, tecnólogos, docentes, científicos investigadores y personal médico-sanitario malviven en el exilio. Por la parte norteamericana cerca de 7,000 muertos, más de 36,000 lisiados o mutilados de guerra y no menos de 80,000 soldados victimas de traumas o graves efectos post-traumáticos. A 8 años de cruenta guerra, se puede decir que en Irak no hay electricidad, no hay agua ni centros de atención médicos, porque los intereses de Washington eran esencialmente petroleros, geopolíticos y asegurar la hegemonía del Estado de Israel en el Medio Oriente.
25. Nunca tuvo Washington interés en restaurar las infraestructuras destruidas intencionalmente, ya que la idea principal del brutal ataque militar estadounidense era retrotraer el país a la era pre-industrial y provocar una involución economica, social y cultural horrorosa, jamás vista en la historia contemporánea. Como trágica herencia de la ocupación extranjera el país quedo totalmente fracturado por la maquiavélica política de dividir, aislar y enfrentar entre sí a las comunidades multiétnicas, atizando la cultura del odio y promoviendo una guerra de exterminio entre las sectas chiíes y suníes.
No obstante, el cacareado retiro militar de EE.UU. no ha sido tal. Quedan 50,000 efectivos de combate en la retaguardia y 95,461 “contratistas”, término eufemístico con que se conoce a los temidos mercenarios, la mayoría ex comandos militares, soldados de fortuna y aventureros internacionales al servicio de los invasores. Pero a menudo la historia es caprichosa y se vuelve contra los poderosos. Posiblemente, el único gran beneficiado de la guerra de Irak (además de los mercaderes estadounidenses de la muerte), será LA REPUBLICA ISLÁMICA DE IRÁN, que terminara absorbiendo política y territorialmente el país mesopotámico, ya que la inmensa mayoría de la población iraquíes es de confesión chiíes, al igual que el país persa. De ocurrir esto, cambiaria el mapa geopolítico y el balance de poder en el Medio Oriente, el Golfo Pérsico, la Península arábiga y aun tendría gran impacto en toda Asia Central ex soviética. Sin duda alguna tal posibilidad tendría repercusiones significativas en la economía, las finanzas y el comercio mundial.
26. LA GUERRA DE AFGANISTÁN es la guerra más larga y estéril de la historia militar de los EE.UU., pronto hará 10 años. La guerra de agresión ha violado las leyes que rigen el arte militar o las enseñanzas del gran maestro y filosofo de la guerra en la antigüedad, SUN-TSE. Debido a que los estadounidenses se han ganado el repudio y el odio del 90% del pueblo afgano, es una certeza axiomática que la guerra es imposible de ganar y no tiene solución militar. De prevalecer el capricho pentagonista sobre el razonamiento político, la ocupación extranjera está de antemano condenada a revivir algo mucho peor que el desastre de Vietnam y esto será mucho antes del año 2014. Es por esa razón que los EE.UU. Propuso al TALIBÁN negociar y llegar a un acuerdo para retirarse del todo. ¿Pero a quien se le ocurre negociar cuando el enemigo ya esta técnica y moralmente derrotado?
El problema de los estadounidenses es que como todo imperio militar, aun no saben o no quieren saber la trágica suerte que correrán en Afganistán. Cuando reflexionamos sobre las insensatas palabras del General David Petraus, Jefe de los ejércitos de EE.UU./OTAN, no podemos menos que preguntarnos sobre qué tipo o calidad de las enseñanza militares sobre el arte de la guerra en la historia militar antigua y contemporánea están recibiendo los oficiales egresados de la Academia Militar de West Point: “debemos prepararnos para que nuestra generación y la de nuestros hijos libren victoriosamente esta guerra por muchos años más”. ¿Querrá decir Petraus que 50 años más o a perpetuidad? Solo una mente infantil o dominada por la irracionalidad y el desconocimiento de la historia político-militar en el contexto mundial, puede soltar tan descabellados propósitos. Veamos los garrafales errores cometidos por la ocupación militar USA/OTAN en Afganistán:
27. Primer gran error de EE.UU.: consiste en idolatrar y confiar ciegamente en el poder de la tecnología militar del siglo XXI, por muy sofisticada que esta sea. Ignorar que son el recurso humano, su moral de combate y su amor por terruño patrio, los factores realmente determinantes y decisivos para ganar una guerra de agresión, constituye una necedad o un absurdo imperdonables.
Segundo error: pasar por alto las lecciones ofrecidas por la historia: Afganistán ha sido invariablemente el cementerio de todos los imperios invasores, desde la antigüedad hasta nuestros días. Esplendidos ejércitos de nueve (9) soberbios imperios invasores cavaron su tumba y dejaron sus huesos en tierra afgana: 1. Los mongoles de Gengis Khan, 2. Los Hunos de Atila, 3. El imperio Greco-Macedonio de Alejandro el Grande (El más grande de los conquistadores de todos los tiempos) 4. El imperio medo-persa, 5. Los árabes, 6. Los turcos del Tamerlan 7. El imperio Ruso de los Zares, 8. El imperio Británico en 1841, 9. El poderosísimo ejército de la extinta Unión Soviética en 1988 10. El imperio estadounidense (que creyó ser el más “guapo” de todos en la tierra de los “guapos” y ahora no sabe cómo hacer para salir del avispero afgano).
Tercer error: destruir las pocas infraestructuras existentes en Afganistán (al igual que Irak) y no reconstruirlas, provocando con ello una estado de miseria espantosa en la población civil afgana, con niveles de hambre, desnutrición y desempleo extremos. El uso brutal de fuerza excesiva por parte de los ejércitos de la OTAN contra la población afgana no-beligerante, es uno de los detonantes del odio que la población afgana profesa hacia el ocupante extranjero. Es uno de las razones del éxito político y militar del TALIBÁN sobre la ocupación extranjera.
Cuarto error: Instalar en el poder un régimen fantoche y semi-feudal. El Presidente Hamid Kasai, un hombre corrupto y corruptor, megalómano y ladrón congénito. Su autoridad no se extiende más allá de Palacio y la ciudad de Kabul. Reelegido fraudulentamente varias veces con el beneplácito del ocupante, recientemente Washington y sus aliados europeos han puesto en sus manos 60,000 millones de dólares en calidad de ayuda a la reconstrucción y el desarrollo (En otras palabras, el zorro hambriento quedo nuevamente encargado de cuidar las gallinas y sus huevos).
Quinto error: Afganistán, bajo la ocupación militar extranjera, se ha convertido en el mayor productor y exportador mundial de heroína (92% de la producción mundial). Los actores principales son el Presidente Hamid Karsai y su hermano y en asocio con “los señores tribales de la guerra” (verdadera asociación de malhechores para delinquir). Se estima que del aeropuerto de Kabul salen semanalmente 52 millones de dólares provenientes del comercio del opio, del cual Afganistán es el mayor de productor mundial en un 92%. Por instrucciones directas del Presidente Karsai, miles de millones de dólares han sido sacados del país, encargando de ello a su asesor personal y jefe del Consejo Afgano de Seguridad, quien a su vez es un hombre a sueldo de la CIA estadounidense. La heroína sale con destino a Rusia y a China y estaría destinada a destruir la juventud de esos países potencialmente adversarios. Entonces la pregunta clave seria: ¿Cómo se puede sacar masivamente la heroína en un país geográficamente remoto y económicamente aislado del mundo exterior? Solo los transportes de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. pueden técnicamente hacerlo. Entonces también cabria preguntarse: ¿Estaría transformándose los Estados Unidos en una narco potencia? Reflexión: Existe cínica un doble estándar moral: el narcotráfico en Afganistán es bueno para nuestros negocios, en América Latina es malo, pero muy útil como excusa para la intervención, el control de los pueblos y los recursos de la región (negocio redondo).
Sexto error: Nunca como hoy la violencia de género ha sido tan intensa en Afganistán como bajo la ocupación estadounidense; mujeres constantemente abusadas por propios y extraños en la calle y en sus casas; sus derechos humanos, políticos y sociales pisoteados por el gobierno de Karsai bajo la mirada indiferente de Washington y su acceso a la educación es vista con hostilidad. Recordemos que uno de los argumentos de Bush para justificar la agresión en 2001 era precisamente la falsa promesa de “liberar a la mujer afgana” de la opresión del Talibán. Obama, decide olvidar completamente el asunto e incrementa a 180,000 el número de rufianes mercenarios de Blackwater/ex, expertos en el arte de ultrajar mujeres, matar, robar y destruir, totalmente inmunes a la justicia afgana, norteamericana e internacional. Nada ha cambiado para la sufrida mujer afgana, triplemente víctima de la opresión del Estado feudal, la guerra del imperio, la sociedad religiosa y su propia familia. Menos ahora con la victoria del bushismo republicano, quienes sostienen fríamente que “EE.UU. no debe inmiscuirse en los asuntos internos afganos que no son de su incumbencia”. Resultado: las mujeres y las niñas son vendidas impunemente en los mercados del Medio Oriente como esclavas sexuales y las que se sienten en peligro optan por el suicidio.
Séptimo error: La ocupación militar USA/OTAN ha generado una situación social catastrófica: 85% de la gente viven en la más abyecta miseria, en tanto que el gobierno de Karsai ha recibido 36,000 millones de dólares en concepto de ayuda internacional que parecen haberse evaporado en la vorágine de la mega corrupción imperante. A consecuencia de ello, muchas familias afganas venden a sus hijos para intentar sobrevivir. 68% viven bajo la inseguridad alimentaria, cerca de 5 millones de afganos han sido desplazados a países vecinos y sus tierras y hogares robados por los “señores feudales de la guerra” y el clan de la familia Karsai.
Según UNICEF, por cada 1,000 niños menores de 5 años mueren 257; 60% viven en desnutrición crónica, 5 millones de niños (sobre todo las niñas), están fuera de la escuela y 5 millones de pequeños han perdido a sus padres. Más allá de la tragedia, los hermanos del presidente Karsai reciben como salario del festín de robos unos 100 millones de dólares mensuales y se construyen mansiones lujosísimas en Dubái por el orden de los 5 a 7 millones cada una. Estos crímenes de lesa humanidad son los negocios del presidente fantoche Hamid Karsai, bajo la mirada complaciente e indiferente de la ocupación extranjera y del propio Presidente Obama quien no lo ignora.
Octavo error: Subestimar el enemigo. La situación militar en el teatro de operaciones puede calificarse de calamitosa para los ejércitos estadounidenses y de la OTAN, impotentes para frenar el avance del Talibán. Estos tienen en sus manos todo el Sur y Sureste del país, gran parte del Norte y ciudades importantes del país. O sea, controlan más del 75% del territorio nacional de los 700,000 km cuadrados del país. Tan pésima es la situación por increíble que parezca, que la OTAN y los llamados “contratistas” de EE.UU., ya están pagando peajes para que los Talibanes no les ataquen. Esto se debe a que las tropas de la OTAN (el componente europeo) están siendo presa de una severa desmoralización debido a su poca disposición para el combate y su inexperiencia en los campos de batalla del Tercer Mundo. Las mismas tropas estadounidenses de 150,000 efectivos, sufren en un porcentaje significativo, de un creciente estado depresivo rumbo a una neurosis de guerra o síndrome post-traumático, cercanos al desquicie mental y al suicidio. Las cifras de víctimas estadounidenses a su retorno a EE.UU. son tan elevadas que desde el año 2009 a la fecha, se quitaron su vida 18 veteranos de guerra, de Vietnam, Irak y Afganistán, diariamente.
28. Los sucesivos comandantes en jefe de la ocupación USA/OTAN en Afganistán, Generales Stanley McCrystal y David Petraus han reconocido que la estrategia norteamericana, pese al aumento de 30,000 soldados adicionales pedidos por este último y a los intentos de dividir el Talibán, han fracasado debido a un craso desconocimiento sociológico y cultural del hombre y del país afgano. De ahí, que Obama y el Alto Mando del Pentágono hayan tirado polvo a los ojos de la opinión mundial, haciendo creer que se retiraran airosos para julio de 2011 y que el gobierno afgano deberá asumir la responsabilidad de asumir eficientemente la seguridad del país. Se trata de un desesperado esfuerzo por ocultar el inevitable y contundente segundo Vietnam en el mundo.
29. Las últimas dos ofensivas militares de EE.UU./OTAN sobre la ciudad de Marja, provincia de Helmand resulto ser un fracaso. La contra estrategia del Talibán consistió en no presentar resistencia, sino mas bien retirar sus tropas a tiempo, de tal manera a reagruparse y contraatacar luego en fuertes oleadas para desgastar y privar de moral de combate al enemigo. La otra gran ofensiva publicitada sobre la ciudad de Kandahar (feudo y cuna del Talibán) no llego a efectuarse nunca hasta ahora, en razón de que la OTAN considero que no contaba con el apoyo de varios batallones afganos con efectividad militar. Ahora bien, el problema real de Obama es que no podrá retirarse de Afganistán en julio de 2011 para salvar la cara a los EE.UU., en razón de que el ejército nacional afgano no posee la capacidad militar ni los niveles de efectividad en el teatro de operaciones para hacerle frente al arrollador avance del TALIBÁN y asumir y asumir las responsabilidades que exige la transición del poder a sus manos.
La única esperanza de Washington es aumentar los efectivos del ejército fantoche de 97,000 a 172,000 y luego a 240,000 hombres. Pero ahora ha surgido una nueva concepción sobre el particular.
30. El Pentágono, maravillado por los éxitos militares y los duros golpes propinados por el ejército colombiano a las FARC, con reducidos cuerpos y comandos de elite, está estudiando formulas para “colombianizar” el ejército afgano y es el motivo por la cual oficiales y tropas colombianas están entrenando al ejército afgano de acuerdo con sus experiencias en el país suramericano. O sea, que EE.UU. pretende repetir en Afganistán la mismas recetas anti-insurgencia de Colombia, la cual consistiría en reemplazar cantidad por calidad e implementar un programa acción cívica para el desarrollo. Factores claves según la escuela desarrollar una pentagonita para ganar una guerra anti guerrillas. Esta tesis no toma cuenta de las distintas realidades históricas, sociológicas, religiosas, culturales y étnicas, muy distintas entre una y otra nación. El Talibán (pese a los condenables errores del pasado) goza hoy de un 90 % de apoyo popular, mientras que las FARC parecen contar cada vez menos con el apoyo del pueblo colombiano. La desmoralización e infiltración existente en el ejercito de Karsai por parte del Talibán, ha provocado la renuncia o deserción de más del 20% de soldados del ejército fantoche y ello fortalece las redes de inteligencia del Talibán. Por otro lado, una cosa es cierta: sin la presencia masiva de la Armada estadounidense, el ejército afgano sería incapaz de oponer 30 días de resistencia al poderoso Talibán; es una certeza que no estará jamás preparado para julio de 2011, cualquiera sea el dinero que se invierta en esa caricatura de ejército. Es una Fuerza Armada carcomida por el germen de la corrupción de los señores feudales de la guerra, del presidente karsai y su familia y sus amigos más allegados.
31. LA EXTENSIÓN DEL CONFLICTO A PAKISTAN: Los Estados Unidos se embarcaron en una demencial aventura guerrerista sin conocer la historia, la sociedad, la cultura y los fundamentos religiosos de afganos y pakistaníes. La guerra en Pakistán es hermana melliza de la afgana, es la cara y el sello de una misma moneda. El Talibán de Afganistán pertenece a la etnia mayoritaria Pastún, con presencia en todo el país, pero afincada mayormente en la población de los territorios del Noroeste de Pakistán, colindantes con Afganistán. Las tribus pastunes montañesas del Noroeste de Pakistán están inseparablemente ligadas a las que viven en Afganistán. El infortunio de una familia pastún afgana será también la desgracia de la otra del lado pakistaní. Por tanto, una agresión extranjera contra “los hermanos” pastunes (de uno u otro lado) constituye un ataque contra todos y de muy serias consecuencias. Les une un sentimiento de inquebrantable solidaridad milenaria en la paz como en la guerra. Por eso, el ataque estadounidense a Afganistán desencadeno un feroz movimiento de solidaridad por parte de las poblaciones étnicamente gemelas del noroeste de Pakistán, clamando venganza y apoyo incondicional.
32. En Pakistán se conformo otra poderosa guerrilla Talibán, que desempeña un doble papel: brindar refugio y dar cobijo seguro, armas, pertrechos, alimentos, avituallamiento y rehabilitar los combatientes heridos de la “Yihad Islámica” afgana. Suplir a las necesidades de nuevos guerreros talibanes perfectamente entrenados para que reemplacen a los caídos en el frente afgano. Por otro lado, librar una guerra sin tregua ni cuartel contra el corrompido gobierno paquistaní de Sadif Ali Sardari, servidor incondicional de Washington y contra las fuerzas de seguridad pakistaníes que colaboren con los Estados Unidos. Sardari es apodado Mr. 10% porque cobra –a título personal – esa coima o porcentaje de dinero a toda empresa nacional o extranjera que deseara establecerse en Pakistán.
La reacción de Obama y el Pentágono no pudo ser más errática y desafortunada: Intensifico la llamada guerra de drones, aviones no tripulados o robots aéreos que bombardean sistemáticamente los santuarios guerrilleros ubicados en las aldeas pastunes de las montañas del Waziristan del Norte. El resultado ha sido que esos aviones roboticos de muy alta precisión y poder de exterminio, (operados por la CIA desde Nevada, USA), matan en promedio de 10 civiles aldeanos por cada guerrillero. Las tribus juraron venganza y declararon “guerra a muerte al perro infiel” (termino despectivo referente al invasor estadounidense), prometiendo a los ejércitos de la OTAN un escarmiento histórico ejemplarizante.
33. Los EE.UU. aplican presiones cada vez más fuertes al gobierno de Islamabad para que el ejército de Pakistán se movilice en pleno y acabe con el Talibán paquistaní, so pena de cortar la ayuda economica y alimentaria necesaria para la sobrevivencia de un país con altas tasas de miseria social. El resultado de los bombardeos de drones no-autorizados y la muerte de centenares de civiles e inocentes ha disparado una cultura de odio anti-estadounidense, hondamente enraizada y extendida a lo largo y ancho del país. Es menester tomar en cuenta que Pakistán con 187.5 millones de habitantes es un país 100% musulmán extremamente conservador, y el pueblo Pakistaní hastiado de las sangrientas incursiones militares estadounidenses y de la OTAN en su espacio aéreo y terrestre, exige al corrupto gobierno de Sardari el cese inmediato de la violación de su soberanía nacional, así como de una completa revisión de las relaciones diplomáticas Washington-Islamabad. Tal situación ha influido también en el fortalecimiento de la popularidad de Osama Bin Laden a quien la inmensa mayoría de pakistaníes le tienen por un especie de Paladín o héroe del mundo árabe y musulmán. Esto explica porque Pakistan es el país donde se fragua el mayor planeamiento de actividades terroristas dentro y fuera de sus fronteras, en particular contra los países occidentales y sus aliados.
La Organización Terrorista AL-QAEDA, y su radical corriente religiosa wahabita–salafista ya ha penetrado las propias Fuerzas Armadas de Pakistán y aun los estamentos de la burocracia estatal. El tema es que el ejército se encuentra sensitivamente dividido, tanto así que el grueso del mismo se muestra reticente a combatir a sus hermanos musulmanes.
34. Para mayor dolor de cabeza de Washington, el muy poderoso Servicio de Inteligencia Militar de las Fuerzas Armadas de Pakistán (ISI), (tradicionalmente el poder detrás del trono) es un aliado histórico del Talibán afgano porque fue quien lo creo e instalo en el poder antes de 2001 y continúa apoyándole tras bambalinas. Washington está empujando Pakistán hacia una situación de caos interno que lo aproxima a la condición de “Estado fallido”, en ruta hacia la desintegración nacional. Todos los ingredientes están allí presentes: una insurgencia armada muy escurridiza y combativa, (Tarik-e-Talibani), una población crecientemente hostil a EE.UU., un ejército altamente penetrado por el fundamentalismo islámico, un gobierno minado por una corrupción galopante. Pakistán confronta muy graves problemas interétnicos y de sectas, tensiones regionales internas, y una enemistad histórica y acérrima con India, país con el cual ha librado cuatro (4) guerras por causa de la cuestión del JAMMU CACHEMIRA, territorio cuya soberanía se disputan amargamente ambos países.
Lo más grave para Occidente es que Pakistán a pesar de su enorme pobreza, es un Estado nuclear dotado de poderosos misiles de mediano y largo radio de acción y notable precisión, cuyo arsenal atómico de caer en manos de un Talibán triunfante y cercano a grupos terroristas de AL QAEDA, pudiese constituir un peligro gravísimo para la seguridad del imperio estadounidense y sus aliados, el Estado de Israel principalmente. Amén de que el uso de ese arsenal en caso de una quinta (5) confrontación militar con India sería suficiente para sumir al mundo entero en un invierno nuclear de catastróficas consecuencias para la humanidad.
35. Los intereses de EE.UU. en Pakistán son de orden geopolítico y potencialmente energético. Hay de por medio un soñado oleoducto estadounidense trans-afgano procedente de la región del mar Caspio y que desembocaría en el puerto de Karachi (Pakistán), importantísima ciudad portuaria, estratégica para Washington. Luego está la gran riqueza petrolera que encierra la provincia del Beluchistán paquistano. Es posible que EE.UU. tenga ya planes de fracturar el rico territorio baluche en provecho propio y es lógico pensar que ya existen planes contingentes para desintegrar a Pakistán, proceder a la ocupación militar de las zonas que interesan y proceder al desmantelamiento del arsenal nuclear paquistano. ante una eventual derrota en Afganistán.
Como sea, el muy temido Vietnam afgano traerá aparejada la perdida de Pakistán para el imperio y el rediseño de un nuevo mapa geopolítico con el surgimiento de un nuevo balance de fuerzas en aquella región del mundo. Los talibanes pakistaníes ya han arruinado toda posibilidad de prolongar la presencia militar estadounidense en Afganistán, desbaratando el dispositivo logístico de los ejércitos EE.UU. / OTAN, (suministros de combustible, armas, municiones, equipos, refacciones, alimentos y avituallamiento en general) que les llegaba a través del crucial paso de EL-KYBER, ubicado en la zona transfronteriza de la provincia del noroeste pakistaní. Todos los convoyes conteniendo combustibles, municiones y alimentos son sistemáticamente destruidos. Por allí pasaba más del 80% del aprovisionamiento vital para contener el imparable avance Talibán. El otro punto estratégico de su logística era la base militar de MANAS (base aérea de la antigua Unión Soviética) ubicada en la Republica de Kirguistán, Asia Central ex soviética. Rehabilitar con seguridad esa ruta es ya muy difícil debido a la inestabilidad crónica y porque recientemente ha sufrido un golpe de Estado de inspiración rusa, en 2010. El país centroasiático atraviesa por una creciente violencia interétnica y resulta inseguro para Washington en razón de que el pasado gobierno ya había interrumpido el flujo de suministros mediante el cierre de la Base de Manas, importantísima para el aprovisionamiento y avituallamiento de las tropas norteamericanas atrapadas en el pantanal afgano. Cuando de Afganistán se trata todo se torna inseguro.
36. ¿UN CHOQUE MILITAR DE EE.UU. E ISRAEL CONTRA IRÁN? La hipótesis de un conflicto de alta intensidad parece ser una certeza si tomamos en cuenta el creciente ascenso en EE.UU. de la extrema derecha republicana y el Partido del Te, quienes seguramente presionaran a un Obama débil y asustadizo.
A. Porque es el gran capital judío quien controla el Complejo Militar Industrial, siendo este ultimo el verdadero centro del poder en EE.UU., mientras que los poderosos “Lobby” hebreos (o cabilderos) son las herramientas claves de presión en el Congreso, el Poder Ejecutivo, el Poder Mediático, la Gran Banca de“Wall Street”, los Cuerpos de Inteligencia Estadounidenses, el Grupo Carlyle, el Grupo Bildeberg, los Centros de Pensamiento Estratégicos (“Think tanks” como la “Rand Corporation”por eje), los Centros Académicos de Investigaciones Geopolíticas y de Defensa (Universidad Nacional de Defensa). Lo importante es que son los Lobby hebreos, quienes en forma determinante o decisiva influyen o intervienen en la formulación de la política exterior y militar estadounidense en el Medio Oriente, el Golfo arábigo-Pérsico y el resto del mundo. Esto explica el enorme peso especifico del Estado de Israel en los actos de la Casa Blanca y el porqué un Primer Ministro de Israel puede desafiar impunemente a un Presidente norteamericano. Es ese gran poder oculto el que delibera sobre la paz y la guerra el mundo e impone sus decisiones. Por lo demás es el MOSSAD quien coordina y maneja en forma soterrada las correas de influencia de esta inmensa maquinaria multicefala de poder.
B). En la cúpula del Estado de Israel las instancias en extremo influyentes son TZAHAL (Ejercito de Israel), AMAN (servicio de informaciones militares de las FF.AA.) y el MOSSAD, (espionaje israelí en el exterior), los tres órganos de poder que pesan decisivamente en la conducta política y diplomática del país hebreo y sirven de unidades de enlace con los poderes arriba mencionados. En pocas palabras, en el mundo actual la opinión del Primer Ministro de Israel pesa tanto o más que el criterio del propio Presidente de los Estados Unidos de América.
C. El objetivo central en mira es el petróleo de Irán, tercera reserva mundial de hidrocarburos el único jugador y competidor de peso (en el plano económico, comercial y militar) del Estado de Israel en la arena mundial. Eliminado el poder persa (iraní), se consolidaría la hegemonía del Estado judío en Africa del Norte, el Medio Oriente y el Golfo Arábigo-Pérsico. No obstante es necesario destacar que Israel encontrara otro contendor de peso pesado en la región, también potencia militar de clase internacional, TURQUÍA, miembro de la OTAN y antiguo aliado del Estado hebreo, hoy día tienen intereses contrapuestos y están cada vez mas enemistados entre si a causa de la cuestión palestina, de la cual Turquía se siente parte interesada y protectora. A la postre, Turquía, Irán y Egipto (sin Mubarak) se acercaran a tal punto que constituirán un bloque compacto contra Israel, economica, comercial y militarmente. Turquía es actualmente una respetable y reconocida potencia militar multiregional.
D). Irán (el antiguo imperio persa) tiene una tradición guerrera milenaria y una bravura avalada por la historia. Los genes y rasgos fundamentales del antiguo soldado persa están presentes en el carácter y el espíritu violento e indomable del ciudadano iraní. No se advierte signo de sometimiento o temor alguno de Irán a un ataque militar combinado de Estados Unidos e Israel, el cual se percibe ya como un infierno nuclear (según los científicos mucho peor que Hiroshima y Nagasaki). ¿Acaso seria el gobierno de Ahmadinejad suicida o inconsciente de un peligro tan letal? ¿Cómo se explica esta postura imperturbable?
A nuestro juicio, no es que los iraníes sean suicidas por vocación, pero es obvio que están determinados o resueltos a llegar hasta las últimas consecuencias con un arrojo a prueba de chantajes y amenazas. Saben bien que no es posible que el uso del arma nuclear Israel-EE.UU. desaparezcan de una porción de la geografía humana iraní, pero también saben que el enemigo recibiría en concepto de represalias, tal acumulación de golpes letales que nunca más volverían a ser los países de antes. Saben que la experiencia histórica de Irak y de otras naciones débiles bajo ocupación militar, demuestra inequívocamente que hacer concesiones al imperio estadounidense solo conduce al abismo, es decir, a la desintegración nacional, el genocidio y la perpetuación del pillaje y a la esclavitud económica del territorio sobreviviente con riqueza petrolera. En materia de soberanía y seguridad nacional los iraníes serán inflexibles y no harán jamás concesiones sustanciales porque se miran en el espejo de la desdichada nación mesopotámica (Irak), están conscientes que el destino que el imperio y sus aliados les tienen reservado será el de enviarlos a la época medieval o a la era de piedra. Peor todavía -tal como le sucedió a Irak- saben que las tropas estadounidenses acompañadas de un ejército de rufianes mercenarios tipo “blackwater” y “Dyncorp”, quienes se libraran al saqueo desenfrenado del patrimonio cultural e histórico de Irán (los tesoros invaluables de la civilización persa) tal como lo hicieron en Irak intentando borrar la memoria histórica y la identidad cultural de ese pueblo, cuna de la historia de la humanidad. Los persas (iraníes) están conscientes que tales invasores ineluctablemente abusaran y cometerán crímenes inenarrables contra la indefensa población civil iraní que sobreviva al infierno nuclear y la destrucción en masa que sobrevendrá.
37. No obstante, Washington y sus aliados saben que la empresa genocida tendrá un altísimo e insufrible costo humano, económico, social, financiero y comercial para sus respectivos países, cuyas economías enfermas no están en condiciones de soportar, so pena que hagan implosión y con ellas el imperio militar. Los vietnamitas demostraron al mundo que el arma aérea no basta para arrodillar a un país dispuesto al sacrificio por su sobrevivencia y liberación. Por tanto, será indispensable para EE.UU. y sus aliados ocupar las zonas petroleras (no bombardeadas con armas nucleares), ir en busca del botín de guerra y para ello tendrán que enfrentar físicamente a un enemigo feroz, sediento de venganza y con voluntad suicida, no importa de cuantas tropas y drones (aviones no-tripulados) dispongan los norteamericanos e israelíes. Existe un elevado riesgo de ser aplastados por la llamada Guardia Revolucionaria, el verdadero poder militar en el país persa (un Estado dentro del Estado), muy superior al ejército regular en capacidad ofensiva y además de ser poseedor de una moderna gama de tecnología misilistica, antiaérea y naval. La Fuerza Al-Quods por su parte, es la fuerza elite especial suicida de Irán, capaz de golpear en el corazón mismo del territorio enemigo.
Aunque el pentagonismo y el poder mediático global intenten acreditar la perversa idea de que las armas tácticas nucleares tendrán efectos muy limitados, y así trivializar el atroz sufrimiento que infligirán a millones de seres humanos, lo cierto es que el empleo de esas armas ira escalando conforme encuentren más y más resistencia persa. En una guerra nuclear no existen “daños colaterales” (termino favorito de los adictos al genocidio), no hay límites de fronteras, ni medios de contención atmosférica, ni barreras naturales capaz de neutralizar la radioactividad que terminara dañando gravemente a los países del entorno y los intereses de medianas y grandes poderes como Rusia y China. Ya sea en Norcorea o en la Republica Islámica de Irán, después del hongo nuclear, la radiactividad tendera a propagarse globalmente, afectando al mundo entero y a su medio ambiente que sufrirá las terribles consecuencias. Pudiera ser el detonante de una tercera guerra mundial.
38. Estados Unidos y sus aliados no debieran subestimar las fuerzas de su potencial enemigo. Atacaran a un país dotado de un enorme poder de fuego real, 100 veces superior al obsoleto y agotado ejército iraquí de Saddam Hussein del año 2003. Irán posee unas Fuerzas Armadas bien entrenadas, equipadas y avitualladas de 4,5 millones de soldados bajo bandera, entre las cuales destacan los temibles Cuerpos Especiales de combate o tropas de elite conocidos como (“Los Pazdaran”) de 400,000 efectivos (Guardia Revolucionaria) y la división Al-Qods (“Jerusalén”), ambos con destrezas comparables al US Marines Corps (“Marines”) y a los Focas de la Armada (US.Navy Seals”).
A diferencia de Irak, Irán posee una poderosa industria militar avanzada, cuya producción nacional cuenta con equipos de alta tecnología comprobados y pocos son los que ignoran que un sector importante de sus FF.AA. está dotado de una cohetería de amplia capacidad ofensiva. En contrapartida, el punto débil de Irán es que su Fuerzas Aéreas son obsoletas comparadas con las de Israel y EE.UU., quienes indiscutiblemente poseen la supremacía del aire. A esta gran debilidad se suma el impacto negativo de la decisión de Moscú de no suministrar a Irán los singulares cohetes anti-aéreos SS-300 rusos, necesarios para limpiar el cielo iraní de bombarderos y misiles enemigos. Según fuentes del alto mando persa, la inteligencia iraní había ya había advertido en 2008 acerca del comportamiento dubitativo de Moscu de entregar los SS-300 (pese a que ya habían sido pagados de antemano) por lo que el gobierno de Irán priorizo la fabricación de una versión parecida de los SS-300, que teóricamente reducirá la brecha existente en la esfera de la defensa anti-aérea. Además de la abrumadora superioridad aérea estadounidense-israelí, el Estado de Israel cuenta a su favor con la posesión de un arsenal nuclear de unas 300 bombas atómicas operacionales, lo cual obviamente ocasionaría daños irreversibles en una parte del país persa.
En contrapartida, las pruebas efectuadas han comprobado que el país persa dispone de un formidable arsenal de “misiles shahab”, de corto, mediano y largo radio de acción, capaces de descargar golpes por saturación en todo el territorio israelí y golpear objetivos marítimos (naves petroleras y gaseras) en el mar mediterráneo, el mar rojo, la Península arábiga y quizás hasta el mismo golfo de Adén. Una lluvia de misiles de muy alta precisión se abatiría sobre la flota estadounidense en movimiento y grupos de combate navales de EE.UU. ya presentes en el Golfo Pérsico. Claro está, tanto EE.UU. como Israel disponen de eficaces escudos anti-misiles con capacidad para intercepta un porcentaje significativo de la cohetería iraní.
39. Un ataque militar a Irán desencadenaría automáticamente retaliaciones o represalias de gran envergadura contra EE.UU. e Israel, y también operaciones de castigo contundentes, en el entorno regional, contra todos aquellos países que apoyasen directa o indirectamente la agresión: Irán atacaría objetivos en extremo sensibles como el estrecho de Ormuz (Golfo Pérsico), el estrecho de Bab-El-Mandeb, el Canal de Suez (dependiendo de la posición política de Egipto), la salida del Mar Rojo, los pozos e instalaciones petroleras de Arabia Saudita y los de todos los pequeños reinos y emiratos de Consejo de Cooperación del Golfo, de obediencia saudí. Los ejércitos persas entrarían en el sur chiie de Irak, en la Zona Verde en Bagdad y atacarían los 50,000 soldados estadounidenses todavía estacionados en ese país, los cuales serian exterminados o usados como escudos humanos. La idea central de la contra estrategia iraní consistiría en interrumpir radicalmente el flujo petrolero hacia Occidente, que terminaría por encarecer los combustibles fósiles a niveles insospechados, quizás hasta US$200.00 dólares o más, el barril de crudo. El impacto de esa guerra sobre la economía mundial sería devastador, en particular sobre el aprovisionamiento energético de EE.UU. y los países industrializados del Primer Mundo. Pero el peor de de todos los daños, el más trágico es el genocidio resultante de una escalada nuclear y la consecuente destrucción medioambiental (crimen atroz contra la humanidad) que podría desembocar en el llamado invierno nuclear de efectos catastróficos en todo el orbe. El eventual fenómeno ya ha sido pronosticado por eminentes científicos dentro y fuera de la ONU, estadistas y otras personalidades de credibilidad mundial.
40. El mundo está conformado por un oligopolio nuclear militar que se resiste a un desarme general y completo. Los Estados Unidos no solo deciden quienes pueden o no poseer armas nucleares, sino también que país califica o no para construir centrales nucleares para uso pacífico, es decir, para producir energía eléctrica y tratar enfermedades cancerosas. Su visto bueno depende del grado de sometimiento y domesticación del país en cuestión y de que tanto este dispuesto a entregar sus recursos naturales no-renovables a empresas transnacionales irresponsables (Occidental Petroleum, Chevron o British Petroleum). Un país que se precia de ser un celoso guardian de la soberanía permanente sobre sus recursos naturales nunca recibirá el OK estadounidense, más bien recibirá toda clase de presiones y amenazas para luego ser criminalizado como Estado canalla y o miembro de un “eje del mal”. Será demonizado mediante la estrategia de la mentira de Estado, a saber; “Tal pais es un Estado terrorista”, “es un Estado canalla”, “es una amenaza letal para el mundo”,” busca construir una bomba atómica para exterminar a los países vecinos”. Por tanto, a ese país hay que aislarlo y condenarlo a sufrir severas sanciones económicas bajo bandera y complicidad de las Naciones Unidas. Luego el poder mediático global se encarga del proceso de mentalización y ablandamiento de la opinión mundial. Finalmente, allí estarán los servicios secretos para provocar un incidente impactante que provea un motivo para atacar. Y listo…invadimos con miras a carbonizar 20 millones de gente con nuestras armas termonucleares y condenar a muerte lenta a unas 7 millones más por los efectos retardados de la radioactividad!
41. Fracasadas todas las sanciones contra Irán, anteriores a la resolución 1929 de la ONU, Irán abre una ventana de oportunidad para preservar la paz aceptando la mediación y novedosa propuesta de Brasil y Turquía (acuerdo tripartito de mayo de 2009) que resuelve de raíz y balanceadamente todas las causas de conflicto. Estados Unidos y sus aliados rechazan tajantemente el Acuerdo Brasil-Turquía-Irán porque quedaban al descubierto ante el mundo, sin pretexto ni coartada para declarar una guerra de conquista y exterminio en masa. El rechazo de tal Acuerdo ha sido el gran error del binomio Clinton-Obama. Cuando se percaten del mismo ya será demasiado tarde para arrepentirse y un desastre podría estar tocando a la puerta. Como bien lo expresare el Presidente Fidel Castro en sus reflexiones: “Estados Unidos y sus aliados no pueden jamás ganar una guerra convencional con el país persa y el único recurso que les queda es desatar una guerra termonuclear de consecuencias catastróficas para la humanidad”. Tampoco podrán ganar convencionalmente contra Corea del Norte. La pregunta clave seria: ¿Sera el país persa (IRÁN) el próximo Dien-Bien-Phu de los Estados Unidos y la tumba del imperio estadounidense?
42. EL PROBLEMA PALESTINO cobrara mayor relevancia para los EE.UU., ahora con el fortalecimiento del Partido Republicano y el nuevo fascismo atrincherado en el “Partido del Te”, luego de la derrota de Obama en las elecciones congresales de mitad del periodo presidencial. El retorno al poder de esas fuerzas y el incremento de la influencia del Estado de Israel, convertirá el tema palestino en cuestión de vida o muerte para el sistema imperial. La opción de una guerra total por Israel será la carta preferencial de esas fuerzas, aun cuando esto implique un suicidio nacional al ignorar las nuevas realidades del mundo.
Es una premisa mundialmente admitida que la solución del Problema Palestino es la clave de la paz en el Medio Oriente y en el mundo musulmán de 1,500 millones de habitantes, el cual se extiende desde el Cercano Oriente, África Occidental y Oriental, Asia Central, Sur de Asia, la Europa balcánica, Asia Pacifico hasta el propio interior de China continental. Unidos por la fe islámica, todos los corazones y las mentes musulmanas están inmersas o focalizadas en la tragedia palestina” (“La Nabka”). La cuestión palestina es vista como un símbolo de martirio, a la vez que como una fuente de redención del mundo musulmán. Un ejemplo de la vital importancia para resolver la cuestión palestina (entre otros) radica en que el terrorismo internacional de inspiración salafista-wahabita (AL QAEDA) se nutre de la persistencia del problema palestino así como de las demás guerras del imperio contra los pueblos árabes y musulmanes del mundo. Una vez resuelta la cuestión palestina la unidad de la nación árabe será un hecho imparable., el mundo musulmán entrara en un periodo de paz, prosperidad, cooperación y fructífero dialogo de cultura y civilizaciones. El espacio del terrorismo se agotara rápidamente hasta su desaparición por muerte natural.
Las causas de conflicto son conocidas: Los palestinos reclaman un Estado palestino viable y democrático, el reconocimiento de Jerusalén Oriental como su capital política, el regreso a las fronteras anteriores a la guerra de 1967, el retorno de los refugiados palestinos, punto final a la construcción de las colonias hebreas en los territorios palestinos ocupados (Gaza, Cisjordania y Jerusalén) y el reparto con equidad del agua.
43. Los obstáculos a la paz son enormes: ni la extrema derecha israelí en el poder, ni ningún otro partido político tradicional, está dispuesto a aceptar las condiciones palestinas porque solo les conviene un micro-Estado vasallo con soberanía ficticia. Por un lado, la división entre los palestinos solo fortalece a Israel, los dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina, corruptos y enriquecidos, pierden autoridad moral y legitimidad política en provecho del Movimiento Hamas de Gaza, quien también alberga en su seno facciones extremistas. Por otro lado, el gobierno israelí también esta visceralmente dividido ya que es el resultado de una coalición parlamentaria, cuya mayoría está en manos del ultraderechista canciller Avigdor Lieberman (partido“Israel beitenu”), enemigo acérrimo de un Estado palestino, adversario de Netanyahu y calificado por la diplomacia de la Unión Europea como personaje descerebrado por su costumbre de no pedir permiso a su cabeza para hablar.
Todas las propuestas de paz estadounidenses que alimentaron la llamada hoja de ruta de la ONU, han fracasado durante los últimos 10 años en razón de que Washington enfoca en los intereses unilaterales (EE.UU.-Israel) y no en el de ambas partes. El sangriento ataque militar israelí a Gaza en 2009 (1,500 palestinos muertos) y la impunidad frente a lo que ya la misma ONU estimo ser un genocidio, abrió un odio abismal en la población palestina frente a Israel, tanto en en Cisjordania como en la franja de Gaza. La última ronda de negociaciones termino recientemente en el fiasco debido a que Israel decidió incomprensiblemente reanudar con ímpetu la construcción de miles de viviendas para colonos israelíes en tierras pobladas desde siempre por familias palestinas. Ante el hecho consumado, la Secretaria de Estado Hilary Clinton y el mismo presidente Obama se vieron reducidos a la impotencia por el poderoso gobierno de Israel. Este detalle demuestra que la política exterior global de EE.UU. está mediatizada por los grandes intereses judíos que la controlan. La victoria republicana en las aun recientes elecciones congresales, el pujante ascenso del “Partido del Te” y el imparable retorno de los neoconservadores en las próximas elecciones presidenciales, responden a ese enorme poder que define la relación de fuerzas en Estados Unidos.
44. La caída de las recientes conversaciones de paz y los repetitivos incidentes armados en Gaza, anuncian una probablemente una nueva escalada militar en Gaza, seguida una segunda invasión israelí, esta vez más devastadora que la primera. Sin embargo, hay signos inequívocos que están por producirse grandes acontecimientos en el Mundo Árabe, surgiendo de allí nuevas fuerzas en el entorno regional y en la arena mundial, que se erigen como un nuevo eje de poder y contrapeso al predominio israelí-estadounidense, de cara a la cuestión palestina. Nos referimos al papel de Brasil, Rusia, India, China, Turquía y Suráfrica El papel mediador de ellos con un enfoque fresco e innovador, apoyado por el grupo BRICS, puede ayudar a prevenir la guerra y el holocausto nuclear en aquella región de neurálgica importancia economica para el mundo (Medio Oriente y Golfo Arabigo-Persico). A medida que la arquitectura de un mundo multipolar se consolide gracias a los esfuerzos del Grupo BRICS, el mundo unipolar (EE.UU.) entrara en un acelerado declive hasta convertirse en una potencia sin capacidad para determinar el curso de los acontecimientos mundiales y el destino de la humanidad.
45. Mientras tanto, los palestinos desesperados por una pobreza extrema que corroe sus estómagos, optarán por la proclamación de facto y unilateral de un Estado Palestino, por encima de Washington y Tel-Aviv, en la ONU en septiembre de 2011. Este proyecto, producto del agotamiento de la confianza tanto del pueblo palestino como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) hacia EE.UU., Israel y la Unión Europea puede llegar a producir una apertura y flexibilidad tanto en HAMAS como AL-FATAH para restaurar la unidad política, militar y territorial de la Palestina dividida. Es decir llegar a un gran acuerdo nacional, porque solo una Palestina unida puede salvar a Palestina. Esta alternativa como último y desesperado recurso, tiene posibilidades de resultar exitosa dado que ya existe un consenso aplastante a favor de la proclamación del Estado Palestino por parte de la comunidad internacional, sobre todo con el apoyo decisivo del Grupo BRIC. No en vano, Brasil, Argentina y Uruguay ya declararon estar listos para otorgar su reconocimiento a un Estado palestino, lo cual provocara con pragmatismo una cascada de reconocimientos en toda América Latina. Aun los regímenes políticamente más conservadores de la región lo harán, en razón de que no es incompatible el mantenimiento de excelentes relaciones tanto con un Estado palestino como con el Estado de Israel.
El mundo está cambiando rápidamente, los EE.UU. se hallan en franca decadencia y los próximos gobiernos israelíes seguramente también terminaran reconociéndolo, con sentido fríamente realista y pragmático. Una relación de coexistencia pacífica y cooperación sincera israelí-palestina podría abrir automáticamente a Israel los mercados del mundo árabe y musulmán (1,600 millones de consumidores) y viceversa. La paz tendría el efecto de re direccionar los enormes recursos asignados a la Defensa hacia prioridades de orden social, lo que crearía nuevos niveles de crecimiento económico nacional en Israel, Siria, Líbano y Palestina, y que a su vez elevaría sensiblemente los estándares de vida de los pueblos del Medio Oriente. Aumentaría sustancialmente las posibilidades de paz en el Golfo Pérsico, tal vez impidiendo una conflagración nuclear tan anhelada por la extrema derecha republicana y el PARTIDO DEL TE en Washington. Ello implica que todas las partes deben construir un acuerdo de paz armónico, justo y balanceado y en ningún caso bajo una agenda asimétrica.
46. Pero el fascismo y las fuerzas guerreristas no descansan ni duermen porque lo que está en juego es el mayor de todos los negocios: la guerra. El Complejo Militar-Industrial estadounidense y las fuerzas de la extrema derecha se esforzaran por impedir por todos los medios y a cualquier costo, ya sea una paz negociada bajo criterios de equidad y justicia, ya sea la proclamación de facto de un Estado palestino con miras a edificar una paz justa y honrosa. Reiteramos que esta última opción implica la reconciliación y participación unitaria de todas las facciones palestinas sin excepción, la aceptación tacita de la sociedad civil de Israel y de sus principales partidos políticos y, cosa importante, la aceptación y/o participación de países de la región en situación conflictiva con Israel: Siria y Líbano.
Frente a un Presidente deprimido, derrotado electoralmente y descalificado por un porcentaje importante de la población estadounidense, ávida de seguridad economica y asustada por la satanización del Islam, las fuerzas neoconservadoras emergentes relanzaran bajo el pretexto de la lucha antiterrorista, la intervención militar en países como Yemen y Somalia. Aumentaran el nivel de amenaza del poderoso AFRICOM (Comando de los Estados Unidos para el África) a los países africanos débiles, pero claves geoestratégica y económicamente. Con arreglo a su nueva doctrina militar global, Washington procurara militarizar los pasos y estrechos marítimos estratégicos del mundo (salida del Mar Rojo, estrecho de Ormuz, Bab-El-Mandeb, Golfo de Adén, Estrecho de Malacca, Estrecho del Bósforo, Mar Amarillo, Mar Mediterráneo, El Canal de Panamá y otros. Copara el Océano Indico y sus mares adyacentes (llave del dominio geopolítico, comercial y militar del planeta en este siglo XXI) con una presencia naval abrumadora y de carácter ofensivo. La fortaleza y la seguridad economica de China están en asegurarse un libre acceso y movimiento seguro en el Océano Índico, dado que por allí transita gran parte de su comercio exterior. El famoso pensador geopolítico estadounidense, padre de la marina de guerra estadounidense y creador del poder naval de su país en el siglo XIX, Almirante Alfred Thayer Mahan, (1880) lanzo un certero pronostico futurista: “quien controle el Océano Indico controla Asia. Este océano es la llave de los siete (7) mares en el siglo XXI. EI destino del mundo se decidirá en esas aguas”. La presencia de flotas de guerra estadounidenses en el Océano Índico y Asia Pacifico responde fundamentalmente a preparativos tendientes a militar realizar un cerco militar a gran escala contra China, en previsión de un enfrentamiento armado con China, hipótesis de conflicto plausible en los próximos años. Tales cálculos podría nunca cristalizarse, si consideramos que la creciente debilidad economica de Estados Unidos, la desmoralización social y el posible desmoronamiento del imperio militar estadounidense en la próxima década (quizás mucho antes), invalidara este propósito hegemónico global.
47. En fin de cuentas, la cadena de provocaciones de Washington contra Corea del Norte – desde hace meses atrás hasta el día de hoy – sus exigencias autoritarias a China al respecto, la advertencia de Rusia a EE.UU. de que una guerra nuclear en la Península coreana afectara los intereses vitales de la seguridad nacional rusa, la actividad febril de la industria de guerra iraní, 24 sobre 24 horas al día, constituyen un claro indicador que podríamos estar en el umbral de una guerra termonuclear donde no habrá vencedores ni vencidos, sino la horrenda expectación de un planeta totalmente muerto y vaciado de su especie humana.
Alguien debería dejar en lo que fue algún bello rincón del mundo, unas palabras lapidarias para la posteridad: “erase una vez aquí un pueblito campesino feliz, de preciosas montañas color verde esmeralda, un rio espumoso de aguas cristalinas y una tierra fecunda que nos alimentaba abundantemente, habitada por gente sencilla y humilde que pensaban que el amor al dinero era la raíz de todos los males”. ¿Qué fue esa explosión brutal que nos mato a todos? ¿Qué fue lo que sucedió… si en este mundo cabíamos todos?
Debe estar conectado para enviar un comentario.